Publicado en Debates, Libros

LOS DEBATES LANDON – SHARP SOBRE EL CALVINISMO

La influencia de Juan Calvino y las doctrinas que él formuló se encuentran en casi todas las denominaciones protestantes. También se han introducido en los pensamientos y enseñanzas de aquellos que dicen seguir las enseñanzas del Nuevo Testamento en la obra y la adoración.

Dado que la influencia del calvinismo está tan extendida, es necesario que toda persona responsable vea si sus enseñanzas están o no en armonía con las Escrituras. Todos deberíamos ser como los nobles de Berea en Hch. 17:11 que fueron a las Escrituras para ver si las enseñanzas del apóstol estaban de acuerdo con el mensaje de la Escritura, antes de aceptarlas.

Esta serie de debates constituyen un excelente recurso de estudio para todo aquel interesado en la batalla contra el error, puesto que la influencia de estas doctrinas también se ha “introducido encubiertamente” en las filas del pueblo del Señor, causando no pocas dificultades.

Deseamos, de todo corazón, que este debate sirva para el mejor entendimiento de la Palabra de Dios, y de cuál debe ser el lugar que ocupen las distintas teorías humanas, en el mejor entendimiento de las Sagradas Escrituras.

Los Debates Landon Sharp Sobre El Calvinismo, Documento en Formato PDF, 260 páginas, Tamaño Carta.

 

Publicado en Debates, Libros

NOTAS SOBRE DISCUSIONES RELIGIOSAS – BASIL OVERTON

Notas Sobre Discusiones Religiosas es un pequeño manual con anotaciones y argumentos que se pueden presentar en un debate; en lo general trata con 3 temáticas generales, Creencias Bautistas, Creencias Pentecosteses, y Creencias Unitarias, aunque cada tema se subdivide en distintos subtemas, incluidas preguntas que se pueden lanzar al oponente.

Sin teorías rebuscadas, intenta proveer de la argumentación necesaria para lograr, con la ayuda de Dios, que la verdad prevalezca. Es breve pero poderoso y sumamente práctico. Esperamos que sea de mucha ayuda en nuestra lucha contra el error. “Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para destrucción de fortalezas; destruyendo razonamientos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia de Cristo”.

Notas Sobre Discusiones Religiosas. Documento en formato PDF, 55 Páginas Tamaño Carta.

Publicado en Debates, Libros

EL DEBATE NEAL-WALLACE SOBRE LOS MIL AÑOS DEL REINADO DE CRISTO

  Muchos estudiantes de literatura religiosa han expresado un creciente deseo por un volumen que trate de manera integral los temas relacionados con la enseñanza moderna sobre la segunda venida de Cristo y el “reinado de los mil años” que algunos conectan con ese evento. Este libro debe satisfacer la demanda en su totalidad, en lo que respecta a las doctrinas llamadas a menudo como premilenialismo. Unas pocas consideraciones lo harán evidente.

Este libro es un informe estenográfico de una discusión celebrada en Winchester, Kentucky, entre Charles M. Neal y Foy E. Wallace, Jr., del 2 al 6 de enero de 1933. Sería difícil encontrar dos hombres más representativos de sus posturas sobre estas cuestiones. Además, es el único debate oral sobre el tema impreso.

Cinco sesiones de dos horas cada una brindaron a estos caballeros la oportunidad de cubrir completamente los muchos puntos interesantes de la doctrina en cuestión. Agregue a esto el hecho de que a los disputantes se les dio mano libre en una adición de cuatro capítulos para complementar sus argumentos con los materiales utilizados en una segunda discusión de la misma propuesta en Chattanooga, Ten., del 6 al 9 de junio de 1933. Se verá que este volumen contiene prácticamente los mejores y más completos esfuerzos de los litigantes sobre este tema.

En cuanto a los eventos relacionados con el debate, tales como el cambio de lugar de reunión, estos asuntos se desarrollarán en el cuerpo del libro, según lo informado por el taquígrafo, y se referirá a los oradores, de una manera más interesante, tal vez, de lo que podrían ser establecidos aquí.

Suponiendo que el lector estuviera interesado en aprender todo lo que pueda sobre los temas tratados en este documento, sin más palabras lo invitaremos a entrar, con una oración, para que encuentre todo lo que está buscando, y que se haga más fuerte en el Señor.

El Debate Neal-Wallace Sobre Los Mil Años Del Reinado De Cristo, Documento en Formato PDF, 259 páginas, Tamaño Carta.

Publicado en Debates, Libros

EL DEBATE HIGHERS – BLAKELY SOBRE EL USO DE INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA ADORACIÓN

En 1988, Alan E. Highers se enfrentó en debate con Given O. Blakely en Neosho, Missouri, para cuatro noches de discusión sobre la cuestión de la música. Blakely, en una jugada sorpresiva, más creativa que defendible, se apartó de las posturas de los polemistas de la iglesia cristiana de los primeros años, cuando defendían el uso del instrumento en la adoración, y pasó muchos apuros al sugerir ¡que no era necesaria ninguna autorización para la práctica! Highers resumió elocuentemente la errónea posición.

“TIENE UN GRAN CONFLICTO ESTA NOCHE CON QUIENES ESTÁN IDENTIFICADOS CON ÉL, Y YA HE ESTABLECIDO ANTE USTEDES LA RAZÓN DE ELLO. ESTÁ TRATANDO DE ENCONTRAR UNA DEFENSA DE LO QUE ES INDEFENDIBLE. HAN IDO DE LA CECA A LA MECA Y DE UNA POSICIÓN A OTRA EN UN INTENTO DE DEFENDER LA MÚSICA INSTRUMENTAL EN LA ADORACIÓN. NO PUEDEN ENCONTRAR EL PASAJE, NO PUEDEN CITAR LA ESCRITURA, NO PUEDEN DAR EL EJEMPLO, NO PUEDEN MOSTRAR LA AUTORIDAD, Y COMO RESULTADO DE ESO, HAN OSCILADO POR TODO EL TERRITORIO EN DIFERENTES POSICIONES, TRATANDO DE ENCONTRAR ALGUNA JUSTIFICACIÓN PARA SU PRÁCTICA. FINALMENTE HAN LLEGADO A LA EXTREMA POSTURA ANTI AUTORIDAD, ANTINOMIANA, ANTI LEY, ANTI EVANGELIO, QUE DICE: ‘NO ES NECESARIA NINGUNA AUTORIDAD’”.

Ha transcurrido ya una buena cantidad de años, y observamos que nuestros amigos pro instrumentos musicales, final y abiertamente proclaman que no es necesaria la autoridad para introducirlo en la adoración, esto es, hacen eco de la postura de Blakely, misma que fue reducida a talco durante los discursos de Highers.

No se pierda esta útil y edificante discusión, sobre un tema que no ha perdido actualidad.

El Debate Highers-Blakely sobre Los Instrumentos Musicales en La Adoración Documento en Formato PDF, 185 Páginas, Tamaño Carta.

Publicado en Debates

El Debate Camacho – Álvarez Sobre la Legitimidad del Uso de Instrumentos Musicales en La Alabanza

EL DEBATE CAMACHO – ÁLVAREZ SOBRE LA LEGITIMIDAD DEL USO DE INSTRUMENTOS EN LA ALABANZA

El tema de este debate no es nada nuevo, lleva siglos la controversia entre quienes defienden el uso y quienes se oponen a introducir instrumentos musicales en la alabanza a Dios. Muchos debates se han entablado sobre el tema. Diferentes argumentos se han propuesto para justificar el instrumento. Primero, se argumentó que el instrumento musical en el culto era bíblico. Luego afirmaron que era una ayuda para la adoración, pero no una parte de la adoración misma. En el análisis final, muchos han abandonado todo intento de encontrar justificación bíblica para la práctica, alegando que no es necesaria ninguna autoridad. Su objetivo principal ha sido trivializar el asunto, haciéndolo parecer como una cuestión insignificante, de opinión, no digna de una consideración seria, y que no debe ser una barrera para la comunión entre quienes usan los instrumentos y los que no.

Casi perdida en la discusión actual, se encuentra la pregunta final. ¿Dónde está el pasaje? ¿Qué Escritura justifica una adición no autorizada a la adoración? Jesús habló de aquellos cuya adoración es vana, “Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres”. (Mat. 15:9). La cuestión de la autoridad no era algo trivial para el Señor. Él afirmó que quienes adoran a Dios deben hacerlo “en espíritu y en verdad” (Jn. 4:24). Si los predicadores y polemistas pro instrumentales hubieran sido capaces de citar este versículo, hace tiempo que lo hubieran hecho. Si hubieran encontrado autoridad para su práctica, no se habrían movido sin descanso de un argumento a otro al paso de los años en un intento de defender su práctica. El hecho de que no pudieran encontrar justificación para su práctica en las Escrituras, es lo que finalmente los llevó a exclamar: “¿Qué necesidad tenemos de autoridad?”

Segundo debate publicado en este blog, que originalmente se realizó en español. Ambos contendientes defendiendo varonilmente su postura, sin caer en descalificativos de índole personal hacia el oponente. Lo recomendamos ampliamente para su consideración. ¡No se lo puede perder!

EL DEBATE CAMACHO-ÁLVAREZ SOBRE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES. Documento en Formato PDF, 49 páginas Tamaño Carta.

Publicado en Debates

El Debate Álvarez – Camacho sobre los Evangelios y el Antiguo Pacto

EL DEBATE ÁLVAREZ – CAMACHO SOBRE LOS EVANGELIOS Y EL ANTIGUO PACTO

Álvarez                                                                                                                                                                       Carlos Camacho suit

Excelente debate sobre dos posiciones encontradas: Quienes creen que las enseñanzas de Jesús durante su ministerio terrenal pertenecen al Antiguo Pacto, y quienes afirman que son parte del Nuevo Pacto. No se pierda esta edificante discusión con dos contendientes que, defendiendo fuertemente su pensar, fueron capaces de hacerlo en un formato de respeto, caballerosidad y sin epítetos ofensivos hacia el oponente. Todos los debates publicados en este blog, fueron entablados originalmente en el idioma inglés y posteriormente traducidos al español. Sin embargo, hoy publicamos el primer debate efectuado originalmente en español, que, esperamos, sea el inicio de muchos más. ¡No se lo pierda!

EL DEBATE ÁLVAREZ-CAMACHO SOBRE LOS EVANGELIOS Y EL NUEVO PACTO Documento en Formato PDF, 43 Páginas Tamaño Carta.
 

Publicado en Debates, Libros

El Debate Worgan-Kingdon Sobre El Bautismo y La Fe Sola

Frank WorganExcelente debate entre un cristiano y un bautista sobre dos temas por demás controversiales. El hermano Worgan demostró más allá de cualquier duda razonable estar del lado de la verdad. Cuando el bautista se quedó sin municiones intentó hacer uso de apelaciones emocionales que Worgan rápidamente refutó dejándolo auténticamente sin palabras. Kingdon intentó ganarse al publico diciendo: “el Señor Worgan no cree que yo sea salvo. Así que todo su discurso acerca de la gracia de Dios no abarca, me parece, ni a mí ni a otros bautistas aunque hemos sido bautizados como creyentes por inmersión. Esta noche yo, junto con ellos, estoy camino al infierno porque no he sido bautizado, me dijo, para el perdón de los pecados en la iglesia de Cristo”. A lo que el hermano contestó, “él y yo nos comprometimos, firmando estas proposiciones que nos fueron presentadas por igual, a decir lo que las Escrituras enseñan acerca de estos asuntos. No creo que sea correcto para el Sr. Kingdon hacer ningún tipo de apelación emocional y no creo que venga muy bien de él sosteniendo la posición que tiene sobre la cuestión de la predestinación. Después de todo, muchos de ustedes aquí esta noche se van a perder de cualquier manera, porque no pueden ser salvos. No están predestinados a ser salvos. Este tipo de apelación emocional no nos ayuda en absoluto cuando estamos tratando de llegar al entendimiento de lo que la Palabra de Dios tiene que decir acerca de este asunto de la salvación”. No se pierda la lectura de este emocionante debate que nos proporciona excelente enseñanza para derribar “argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo”. (2 Cor. 10:5).

EL DEBATE WORGAN-KINGDON. Documento en Formato PDF, 63 páginas Tamaño Carta.

Publicado en Debates

El Debate McPherson-Bogard

 

McPhersonBen BogardUn debate sobre los milagros y la sanidad divina efectuado en 1934. Ben M. Bogard ha sido generalmente reconocido  como el más grande polemista bautista que jamás haya vivido. Durante su vida Bogard entabló 237 debates; tenía ochenta años de edad en el momento de su última participación en la plataforma de la polémica con W. Curtis Porter en Damascus, Arkansas, en 1948. Aimee Semple McPherson fundó la Iglesia del Evangelio Cuadrangular, y al igual que sus descendientes, hacía gala de sus supuestas “sanidades”. Bogard demostró ampliamente que los dones espirituales llegaron a su fin con el cierre de la edad apostólica. El debate incluye un apéndice con testimonios que desmienten las “curaciones” de la dama, y con información adicional acerca de los dones milagrosos. Es de notar, que durante las participaciones de Bogard, los seguidores de McPherson no dejaron de gritar e interrumpir, y a pesar de eso Bogard pudo terminar estableciendo la verdad del caso. Sin duda, un debate útil para conocer argumentos que derriban las pretensiones de los sanadores actuales, que siguen tratando de esquilmar a las ovejas. No deje de leerlo.

 

El Debate McPherson-Bogard. Documento en Formato PDF, 54 páginas Tamaño Carta.

Publicado en Debates

El Debate Martignoni-Thrasher Acerca del Papa

ThrasherMartignoni

EL DEBATE MARTIGNONI-THRASHER

Con el reciente nombramiento de un nuevo Papa (sin haber muerto el anterior), en todos lados se habla de esta nueva situación. Sin embargo, lo realmente importante es reflexionar en cuanto a la validez bíblica de tal oficio. ¿En verdad Pedro fue el primer Papa? La iglesia primitiva, ¿se enteró que tenía un “representante visible” de Cristo? ¿Qué semejanzas y diferencias hay entre el oficio que desempeñó Pedro, y el que desempeñan actualmente los Papas? En esta discusión escrita se abordan estas y otras cuestiones que el hermano Thrasher trata magníficamente, provocando que Martignoni tenga que recurrir a expresiones no muy amables, y mostrando la fragilidad de su posición. Muy interesantes también, son los argumentos de índole histórica que salen a relucir durante el debate. No se lo pierda.

El Debate Martignoni-Trasher acerca del Papa Documento en PDF, 54 páginas tamaño carta.

Publicado en Debates

El Debate Greeson-Rutland sobre La Tradición Católica

 

EL DEBATE GREESON-RUTLAND

ACERCA DE LA TRADICIÓN CATÓLICA

wayne-greesonWayne Greeson, un predicador de la iglesia de Cristo, presenta un programa bíblico radial con participación telefónica abierta, llamado “La Búsqueda Diaria”, cuatro días a la semana en Northwest, Arkansas. Bill Rutland, es Director de Educación de la Parroquia San Vicente de Paul de la Iglesia Católica Romana ubicada en Rogers, Arkansas.

El señor Rutland escuchó hablar a Greeson en el programa de Radio apelando a la suficiencia de la Biblia como nuestra autoridad religiosa. Contactó a Greeson y argumentó que la Biblia no era suficiente autoridad puesto que necesitábamos a la Iglesia Católica Romana para entenderla apropiadamente y obedecer la voluntad de Dios.

Greeson preguntó al señor Rutland si podría debatir este asunto en el programa radial y el señor Rutland aceptó.

El debate se celebró los días 7, 8, 9 y 11 de Mayo de 2001, en Radio KURM, que transmite desde la esquina noroeste de Arkansas y llega hasta el nordeste de Oklahoma y suroeste de Missouri.

 

El Debate Greeson-Rutland sobre La Tradición Católica, Documento en PDF, 44 páginas tamaño carta.