Publicado en Libros

La Palabra Profética De Dios – Foy E. Wallace

Durante los años treinta y cuarenta, una enseñanza falsa llamada premilenialismo estaba incursionando en el cuerpo de Cristo. Fue una época turbulenta, en la que muchos hombres fieles de Dios se unieron para hacer retroceder el error que amenazaba a la iglesia. Un hombre destacado en esta lucha fue Foy E. Wallace, Jr. Estuvo al frente de la exposición de la falsa teoría del premilenialismo, usando su periódico The Bible Banner, así como predicando desde el púlpito. De este último fue tomada la Palabra Profética de Dios. Originalmente fue una serie de discursos en Houston, Texas, del 21 al 28 de enero de 1945.

La Palabra Profética de Dios es un examen completo y una refutación de la teoría premilenial. El hermano Wallace toma todos los puntos principales y varios argumentos menores y los pone a prueba a la luz de la palabra de Dios. Al leer el libro, se puede ver que “no se deja piedra sin remover”. De hecho, muchas veces se cubre el mismo punto y pasaje más de una vez. El libro puede dividirse en dos secciones principales: (1) La Palabra de Dios misma como infalible, una vez entregada, y su naturaleza profética (capítulos 1-3); (2) Principios específicos del premilenialismo expuestos (capítulos 4-12).

El hermano Wallace hace un excelente trabajo al defender la verdad de aquellos que “nos engañarían”. Entre las iglesias de Cristo, el premilenialismo fue principalmente un problema en los años treinta y cuarenta, pero aún es prudente estudiar el tema porque prácticamente todas las denominaciones prosperan en él y necesitamos poder enseñarles a salir de ello. Además, no debemos pensar que una enseñanza falsa que fue derrotada entre el pueblo de Dios en el pasado permanecerá derrotada y no causará problemas en el futuro. “Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos” (Heb. 2:1).

Documento en Formato PDF, 434 Páginas Tamaño Carta.

Publicado en Libros

Música Instrumental y Adoración En El Nuevo Testamento – James D. Bales

Con tantos problemas en el mundo, ¿no es una discusión insignificante la música instrumental, que desvía nuestra atención de la justicia, la misericordia y la paz? ¿Es una minucia? Nuestra respuesta es: No. Primero, el cómo acercarse a Dios en la adoración es de fundamental importancia. Una de las primeras controversias de Dios con el hombre fue sobre el tema de la adoración, y la adoración debe ser decidida por la voluntad de Dios y no por la del hombre. (Gén. 4:4-7; Heb. 11:4; Col. 2:20-23) Se nos advierte contra el camino de Caín, que incluye Heb. 11:4 aunque no se limita a Heb. 11:4. Segundo, la unidad es un gran tema y el instrumento ha creado división. Quienes lo mencionan insisten, en la práctica, en adorar con él o irse. Por lo tanto, no pueden acusar a quienes se van porque violan su conciencia, que creen que este asunto está ordenado en la palabra de Dios. Tercero, la oposición a la música instrumental en la adoración se basa en principios que son esenciales para la preservación del cristianismo del Nuevo Testamento.

A menos que se enseñe, cada generación crece ignorante de la Biblia. No podemos suponer que porque le enseñamos este tema a la generación anterior, la enseñanza se hereda automáticamente a la generación actual.

El libro está dividido en dos partes. Primero, una presentación de los principios básicos que están involucrados. Segundo, una discusión de todos los argumentos que el autor ha escuchado para justificar la música instrumental. Algunos de estos pueden ser diferentes formas de establecer la misma posición básica, pero de todos modos hemos tratado con ellos. Algunos argumentos pueden ser aplicables a más de un error, pero los hemos repetido para algunos lectores que no recordarán que se usaron en conexión con otro argumento. Por lo tanto, la segunda sección del libro presenta, a menudo en forma resumida, el argumento y las respuestas. Uno puede recurrir a estos cuando, en debates o discusiones en el hogar, se le presenta un argumento particular.

Documento en Formato PDF, Tamaño Carta, 268 páginas.