Publicado en Folletos

Sermón Sobre el Bautismo

SERMÓN SOBRE EL BAUTISMO

 

John William McGarveySi usted nunca hubiera oído la palabra «bautismo», y no tuviera ni idea de tal cosa, ¿qué haría? McGarvey le pide al oyente imaginarse en esta situación, y luego trata de aclarar qué es el bautismo, y lo que significa, mediante el examen de cada pasaje en el que aparece en el Nuevo Testamento. (No literalmente cada texto, pues omite los paralelos, pero es suficiente para establecer su argumento).

 

En este sermón, se exhorta al lector a que aborde el tema del bautismo, como si se tratara de un tema totalmente desconocido. A continuación, examina cada pasaje del Nuevo Testamento que contiene el término, con el objetivo de llegar a conclusiones de sentido común acerca de lo que es y lo que significa para los creyentes en Cristo.

 

Es muy grato observar cómo es que este sermón, predicado hace más de 100 años (1893), no ha perdido actualidad. Responde a muchas de las inquietudes dominantes en nuestra sociedad actual. Ojalá les resulte de utilidad en la evangelización de los perdidos. No se lo pierda.

 

SERMÓN SOBRE EL BAUTISMO – Documento en PDF, 6 páginas tamaño carta, para doblarse en forma de cuadernillo.

Publicado en Folletos

A La Luz del Griego del Nuevo Testamento

A LA LUZ DEL GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO

Kevin RhodesEl hermano Rhodes explica el propósito de su estudio: “Entre las diversas formas en que el Nuevo Testamento se puede estudiar, el examen detallado del texto griego original es, con mucho, mi favorito. Una sola palabra puede, a menudo, arrojar luz sobre un pasaje, pues cada palabra fue escrita con un propósito. Corresponde, pues, al estudiante de la Biblia descubrir ese propósito. Sin embargo, me he dado cuenta que esto se puede convertir en un problema por los diversos abusos de la lengua griega y las dificultades de traducción. La abundancia de las traducciones modernas y la propagación de diversos errores, han hecho mal uso del griego, ya sea ignorando o haciendo caso omiso de las normas que rigen dicho estudio. Es mi propósito explicar algunos de estos problemas y dar ejemplos de los errores a los que se puede dar lugar.”

No se lo pierda, con toda seguridad, y tal como lo dice su título, arrojará mucha luz en cuanto al griego del Nuevo Testamento.

 

A LA LUZ DEL GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO Documento en PDF, 8 páginas tamaño carta, para doblarse en forma de Cuadernillo.

Publicado en Libros

Antología de Mateo 24

ANTOLOGÍA DE MATEO 24

Al leer Mateo 24, hay muchos que rápidamente lo relacionan con el fin del mundo, con las guerras, desastres, hambrunas y terremotos actuales. Cuando se nos explica su verdadero sentido hasta nos sorprende, porque es un texto del que hemos oído demasiadas cosas, como por ejemplo que se está cumpliendo ante nuestros ojos, o que según tal versículo, la fecha del fin del mundo es tal. Si bien no es un capítulo sencillo, eso no debe desanimar nuestro interés por “escudriñar las Escrituras”, y aquí les presentamos una colección de artículos, en formato de libro, con la intención de conocer más al detalle el verdadero sentido de este pasaje.

Fueron compilados por un servidor, de distintos hermanos en la fe, que con gran acierto han explicado el significado de estos polémicos versículos. Cabe aclarar que no todos coinciden sobre todo en los detalles, lo cual, por cierto, no le resta utilidad a esta pequeña colección. No se pierda la lectura de este interesante volumen, y encuentre argumentos para refutar las pretensiones de los modernos calculadores y pronosticadores de fechas para el fin del mundo, de los falsos maestros que anuncian el rapto inminente, el surgimiento del anticristo, la gran tribulación, y toda una caterva de falsas doctrinas que no encuentran apoyo sólido en la Biblia.

 

Antología de Mateo 24, Documento en formato PDF, 179 páginas tamaño carta.

Antología de Mateo 24-Índice y Portada. Documento en formato PDF, 5 páginas, Tamaño Carta.

Publicado en Artículos

Las Inferencias Necesarias

LAS INFERENCIAS NECESARIAS

Maurice BernettCon el surgimiento de la llamada “Nueva Hermenéutica”, uno de los puntos más atacados es precisamente la inferencia necesaria como herramienta de interpretación. No la bajan de razonamiento humano que nada tiene que ver con entender lo que Dios nos dice. No pocas congregaciones del cuerpo del Señor, han caído bajo esta perniciosa influencia, y se han perdido en el camino de la apostasía, porque como bien dice la Escritura, “…los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados” (2 Tim. 3:13)

En este estudio, el hermano Maurice Barnett, trata de manera espléndida el uso, definición, aplicación, y hasta las raíces históricas de las inferencias necesarias, demostrando ampliamente, no solo su utilidad, sino mejor aún, su validez como instrumento hermenéutico. Con abundantes ejemplos textuales, no solo aborda el aspecto conceptual, sino también el semántico lingüístico, con las palabras griegas que respaldan la validez de la inferencia necesaria. No se pierda este excelente artículo, que le proporcionará copiosos argumentos para refutar el nocivo influjo de la “nueva” hermenéutica.

LAS INFERENCIAS NECESARIAS Documento en PDF, 16 páginas tamaño carta.