Publicado en Conferencias

10. Debate con Respuesta Católica

10. DEBATE CON RESPUESTA CATÓLICA

DebateEsta es la 10ª entrega de las Conferencias POWER, como parte de la Serie “Los Ismos Peligrosos”

Dice el hermano Stephen Wiggins: Del 4 al 7 de mayo de 1996 debatí con tres representantes de Catholic Response, una organización apologética de San Antonio, Texas. El hermano Jerry Moffitt, Director de las Conferencias Gulf Port en Portland, Texas, organizó la discusión que se llevó a cabo en conexión con sus cuartas Conferencias anuales. En las primeras dos sesiones, afirmé, “El Nuevo Testamento es la única, completa, y final autoridad para la religión cristiana”.

En mi segundo argumento les lancé un desafío. Les pedí a mis oponentes que citaran una verdad moral, religiosa o espiritual de sus Tradiciones Orales que, (1) fuera esencial para nuestra salvación, pero (2) no estuviera enseñada en la Biblia. Insistí en que cualquier cosa que citaran debía ser esencial para nuestra salvación y que no pudiera decirse con razón, que fuera parte del evangelio, el cual es el poder de Dios para salvación (Rom. 1:16). Les exigí además, que lo que citaran no podía estar ya enseñado en la Biblia porque entonces no sería tradición apostólica oral, sino escrita (2 Tes. 2:15). No hubo ni siquiera intento de respuesta. Con un silencio sepulcral, a la audiencia le quedó clara la absoluta inutilidad de las pretensiones católicas, que la Palabra de Dios está compuesta de la Tradición Oral además de las Escrituras.

Este es un argumento muy efectivo. Funciona bien cuando se debate con cualquiera que pretenda revelación adicional a las Escrituras; mormones, pentecostales, etc., igual que con católicos.

No deje de leer esta magnífica Conferencia acerca del Debate. Puede consultar cualquiera de las anteriores en este mismo Blog, y suscribirse para recibir notificaciones en cuanto haya disponible cualquier otra publicación.

10. Debate con Respuesta Católica, Documento en formato PDF, 8 Páginas Tamaño Carta.

Publicado en Conferencias

9.- El Catolicismo Romano

9. El Catolicismo Romano

Jerry MoffittEn esta, que es la entrega No. 9 de las Conferencias POWER, se nos expone con claridad la falsedad del sistema Católico Romano. El hermano Jerry Moffitt hace un pormenorizado análisis de lo que significa la autoridad de las Escrituras, y cómo es que el Catolicismo no se sujeta a ella cuando pretende seguir la llamada “tradición”. Un punto interesante aquí es la manera en que el hermano enlista los argumentos católicos a favor de la tradición, y cómo los va rebatiendo uno por uno de manera contundente. También aborda y refuta algunas otras doctrinas católicas tales como el uso del velo, el purgatorio, el orar a María y a los santos, el celibato, la perpetua virginidad de María, etc. No deje de leer esta interesante Conferencia como parte de la serie “Los Ismos peligrosos”.

 

9. El Catolicismo Romano, Documento en PDF, 16 Páginas Tamaño Carta.

Publicado en Folletos

La Adoración Musical en la Iglesia del Nuevo Testamento y El Uso de Los Instrumentos.

La Adoración Musical en la Iglesia del Nuevo Testamento y El Uso de Los Instrumentos.

phil-sandersMucha gente no entiende por qué alguien debería discutir el uso de instrumentos en la adoración de la iglesia. Muchas personas creen que las iglesias siempre han usado los instrumentos musicales en su adoración. Se sorprenden de hallar algunas iglesias actualmente que no los usan, y las consideran raras. Las iglesias, sin embargo, no siempre usaron instrumentos; y algunas iglesias nunca los han usado. De hecho, los cristianos durante siglos se opusieron firmemente al uso de cualquier instrumento musical en el culto. No fue sino hasta el siglo XIII DC que algunas iglesias empezaron a usarlos ampliamente. Algunos deben preguntarse por qué deberíamos regresar a la antigua costumbre y no adoptar los instrumentos musicales tan populares hoy.

Al hacer esta pregunta no nos estamos refiriendo a preferencias personales o herencias. No estamos interesados en opiniones o sentimientos. Lo que estamos inquiriendo es lo que Dios desea. El Nuevo Testamento es la revelación escrita de Dios para todos, la fe una vez dada a los santos (Judas 3). Las Escrituras del Nuevo Testamento nos proporcionan todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad (2 Ped. 1:3), y cumplen la promesa de Jesús para guiar a los apóstoles a toda la verdad (Jn. 16:12-13). Las Escrituras nos dicen lo que Dios musicalmente desea en la adoración, pero sus instrucciones nunca incluyen el uso de instrumentos. Puesto que se nos encarga usar bien la palabra de verdad (2 Tim. 2:15), debemos revisar los pasajes relevantes relativos a la adoración musical entre los cristianos.

Phil Sanders

Los Instrumentos en el Culto, Documento en PDF, 12 Páginas Tamaño Carta, para doblarse en forma de

«Cuadernillo».

Publicado en Folletos

¿Autoriza El Nuevo Testamento el Uso de Coros y Solos en La Asamblea de la Iglesia?


¿AUTORIZA EL NUEVO TESTAMENTO EL USO DE COROS Y SOLOS EN LA ASAMBLEA DE LA IGLESIA?

Wayne JacksonUna de las controversias que generan considerable interés entre el pueblo del Señor en estos días, es la cuestión de si el uso de coros y solistas está permitido en las asambleas de adoración de la iglesia del Nuevo Testamento. En numerosos lugares ya se ha implementado la utilización de tales arreglos de canto. Algunas iglesias han nombrado especialmente grupos con vestuarios coordinados. Algunas están demandando estos grupos especiales de canto. El entretenimiento musical en la iglesia se está convirtiendo en una cuestión de fama.

Como gente que siempre ha argumentado nuestras posiciones religiosas en base a la autoridad escritural, nos corresponde preguntar: ¿Está autorizado por las Escrituras el canto de coros/solistas en la asamblea de la iglesia? Si no es así, entonces tal cosa no se puede permitir, no importa cuán popular se haya hecho la práctica; no importa cuántas “grandes iglesias” lo hayan introducido. De ser así, tenemos todo el derecho a preguntar en dónde se encuentra la autoridad del Nuevo Testamento para este creciente fenómeno.

Wayne Jackson

ESTÁ AUTORIZADO EN EL NUEVO TESTAMENTO EL USO DE COROS Y SOLOS EN LA ASAMBLEA DE LA IGLESIA, Documento en PDF, 2 Páginas Tamaño Carta, para doblarse en forma de Tríptico.

 

Publicado en Libros

No Queriendo que Ninguno Perezca

Un examen crítico de la Doctrina del Determinismo como enseñada por Agustín, Lutero et al, pero particularmente como expuesta por los Cinco Puntos del Calvinismo: Depravación Total, Elección Incondicional, Expiación Limitada, Gracia Irresistible, y la Perseverancia de los Santos. Libro tomado del sitio web del hermano Allan Turner: http://allanturner.com/NotWilling.pdf

 

Allan TurnerCuando le han preguntado al hermano Allan Turner: ¿Qué convicción religiosa en particular, refleja en su enseñanza? Responde: Hasta donde me corresponde, trato de reflejar un enfoque no sectario de las Escrituras, con el único deseo que la Biblia hable por sí misma. Honestamente puedo decir que no trato de reflejar ningún credo denominacional (católico, protestante, etc) o una determinada teología sistemática (Calvinismo, Arminianismo, Pelagianismo, etc.) Lo que yo creo y enseño es el resultado de mis estudios personales de la Palabra de Dios. Sólo pido al lector aplique “La Prueba Berea”, cuando examine las lecciones (Hch. 17:11).

En cuanto a mí, personalmente, soy simplemente cristiano, discípulo de Jesucristo, y miembro del cuerpo del Señor, la iglesia mencionada en el Nuevo Testamento. En vista de la oración del Señor por la unidad (Jn. 17:20-21), y la condena de Pablo de la división (1 Cor. 1:10-13), desprecio las distinciones denominacionales y toda forma de sectarismo.

He tenido la bendición de servir como ministro del evangelio de Cristo por más de veinte años, después de haber trabajado con iglesias formadas por individuos que asimismo están tratando de ser simplemente cristianos. Usando el Nuevo Testamento como su autoridad en asuntos relacionados con la obra, el culto y la organización de la iglesia local, estas iglesias son independientes, autónomas y totalmente sin denominación. Estas iglesias no tienen ningún credo escrito (que no sea la Biblia), y constantemente se dedican a estudiar la Biblia (no un credo ensayado), perfeccionando sus conocimientos y práctica para cumplir con lo que aprenden de las Escrituras. Aunque a estos grupos se les refiere con frecuencia como “iglesias de Cristo” (Rom. 16:16), no se deben confundir con cualquier denominación que pueda ser conocida como la “Iglesia de Cristo”.

Con la sociedad actual, tan religiosamente dividida, ya sé que muchos pueden encontrar difícil de creer que uno pueda ser simplemente un cristiano sin ninguna afiliación denominacional. No es fácil, pero creo que no sólo es posible, sino desde el punto de vista de Dios, absolutamente necesario. Por lo tanto, a menudo digo que no soy ni judío, católico, ni protestante, soy simplemente un cristiano (Hch. 11:26; 26:28; 1 Ped. 4:16). Y como tal, creo que Dios ha hablado total y completamente a través de Su Hijo Jesucristo y sus apóstoles y profetas cuyas palabras están contenidas en la Biblia. Cuando enseño, trato de reflejar esta creencia.

Espero que esto ayude a responder a las preguntas que puedan tener sobre lo que enseño.

NO QUERIENDO QUE NINGUNO PEREZCA -Allan Turner, Documento en PDF, 52 páginas Tamaño Carta.

Publicado en Conferencias

8.- El Judaísmo


CONFERENCIAS POWER

8.- EL JUDAÍSMO

JudaísmoEsta es la 8ª Conferencia Power, con el tema “el judaísmo” ¿Qué es lo que creen los judíos con respecto al Mesías? ¿Por qué los judíos no consideran ni llaman a su escritura el “Antiguo Testamento”? El judaísmo actual se divide en tres ramas independientes: los ortodoxos, que son los más estrictos con la ley original y la ley talmúdica, la Refora, que es la rama más liberal, y la rama conservadora del judaísmo. Resulta muy interesante la información que proporciona el hermano Laws con respecto al judaísmo, información no solo de naturaleza histórica, sino aún más interesante, lo que la Biblia dice acerca de los judíos. Estamos acostumbrados a tratar temas que nos diferencian del Denominacionalismo, pero cuando de los judíos se trata, la verdad es que ignoramos muchas cosas. No se pierda esta 8ª entrega de las Conferencias, estamos seguros que le resultará sumamente edificante.

 
Jim LawsEl hno. Laws ha enseñado en las escuelas públicas de Tennessee y en el nivel universitario. Se desempeñó como ministro de la iglesia de Cristo Getwell en Memphis, Tennessee durante 11 años y fue el orador regular de The Truth in Love, un programa semanal. Además, fue editor asociado de The Spiritual Sword, una publicación trimestral, director de las Conferencias anuales Spiritual Sword, y editor del libro correspondiente. De 2001 a 2012 Jim fue ministro de la iglesia de Cristo Yucaipa en el sur de California.

El hermano Laws ha dedicado tiempo a la investigación en el campo de la filosofía y de la historia filosófica y su relación con Dios y su existencia. Ha estado muy activo en la investigación y el desarrollo de la argumentación lógica para los debates públicos y escritos que se ocupan de los hechos, pruebas razonables de la existencia de Dios frente a las discrepancias de la evolución y el ateísmo. Ha participado en desafíos públicos y privados con ateos, así como con evolucionistas teístas.

Actualmente es ministro de tiempo completo en la iglesia de Cristo en Broadway Tyler, Texaso, participa en numerosas Conferencias de la hermandad cada año, y contribuye con artículos para varias publicaciones cristianas. Ha sido incluido recientemente como un profesional destacado en el Directorio Nacional de “Quién es Quién” entre los Ejecutivos y Profesionales.

8.- El Judaísmo Documento en PDF, 13 páginas tamaño carta.

 

 

Publicado en Libros

Hermenéutica para Predicadores-Phil Sanders

HERMENÉUTICA PARA PREDICADORES

phil-sandersTristemente, en la iglesia actual, la hermenéutica es una ciencia desconocida para muchos hermanos, lo cual los deja en un estado de casi total indefensión ante las falsas doctrinas en boga. En riesgo de extravío, la situación se torna más grave cuando no solo la grey, sino el predicador mismo, desconoce también los rudimentos de esta poderosa herramienta.

Muchas congregaciones están siendo llevadas por las interpretaciones postmodernistas al descarrío y la apostasía, ante nuestros ojos. Nunca como ahora se hace más urgente el que aprendamos y sobretodo, que apliquemos, los instrumentos de interpretación que la hermenéutica nos proporciona.

Este curso, originalmente diseñado para predicadores, puede ser abordado por cualquier cristiano fiel que decida incorporar a sus propios estudios, las pautas que este curso provee. Sin rollos teológicos propios de especialistas, va al grano explicando los diferentes tipos de literatura que contiene la Biblia, cómo se deben interpretar las parábolas, el lenguaje apocalíptico, los evangelios, las epístolas, el lenguaje figurado, etc. Recomendamos ampliamente no solo su lectura, sino su estudio detallado y profundo para no correr el riesgo de ser “llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error” (Efe. 4:14).

Hermenéutica para Predicadores – Phil Sanders, Documento en PDF, 117 páginas tamaño carta.